miércoles, 16 de enero de 2013
jueves, 10 de enero de 2013
Continuidad de los Parques
Lectura del cuento Continuidad de los Parques en la voz de su creador, el escritor Julio Cortázar.
Más información sobre Julio Cortázar
Más información sobre Julio Cortázar
martes, 8 de enero de 2013
Causas y consecuencias de la delincuencia en la ciudad de Santo Domingo en la actualidad
Se denomina delincuencia a un conjunto de
actos en contra de la ley y merecedores de castigo por la sociedad en
diferentes grados. Se podría definir también como una conducta por parte de una
o varias personas que no coinciden con las requeridas en una sociedad
determinada y que atenta contra las leyes de dicha sociedad.
La delincuencia actual se caracteriza por
ser muy elevada, ir en constante aumento, y utilizar la violencia como principal
elemento. Asimismo, se caracteriza por la existencia de grupos organizados de
delincuentes profesionales y la internacionalización de la misma a causa de las
facilidades actuales en el campo de los transportes, comunicaciones, turismo,
la apertura de fronteras y las flexibilidades para el paso de las mismas.
La delincuencia es una situación que viven
los dominicanos día a día, y actualmente es uno de los fenómenos que más lacera
al país. Con los años éste fenómeno ha ido aumentando hasta llegar a causar
pánico en la población que ya no puede caminar tranquila y sin temor a ser
atracada y hasta incluso asesinada.
lunes, 7 de enero de 2013
sábado, 5 de enero de 2013
El poder de la palabra
La palabra es la forma
más eficaz de expresar tus pensamientos. No obstante, se debe pensar todo lo
que se dice, mas no todo lo que se piensa debe decirse. Una elección correcta
de las palabras puede abrir las puertas
de la comunicación, fortalecer las relaciones interpersonales y representar aliento
y paz, mientras que una elección menos cautelosa de las mismas conducen al
aislamiento, la desesperanza, el odio y la tristeza. Las palabras tienen la
capacidad de cambiar desde un estado de humor hasta una vida completa, tienen
en sus manos la felicidad del ser humano.
Alguien dijo: ''Dios nos dio dos oídos y una sola boca, usémosla en esa misma proporción''.
Empléalas cautamente
.
viernes, 4 de enero de 2013
¿Por qué es necesario el aprendizaje de la literatura para el estudiantado?
La literatura, en sentido general, es expresión simbólica y cultural de los pueblos, por lo que es una de las huellas palpables que cada sociedad nos ha legado como patrimonio estético. De igual forma, nos permite conocer la vida cotidiana y la cultura de los seres humanos en una época y lugar determinados. Además, es un importante medio de comunicación y expresión de ideas y emociones, contribuyendo a engrandecer lo mejor de cada persona, de manera sublime y pacífica.
Es un recurso didáctico importantísimo para el estudiantado, ya que le abre las puertas a una hermosa forma de aprender y una eficaz vía para ampliar su léxico. Debido a esto, el aprendizaje de la literatura debe ser fomentado, para fortalecer así la creatividad y las competencias intelectuales, prácticas, sociales y éticas en los estudiantes.
jueves, 3 de enero de 2013
Hablar con discernimiento
Cuando
decimos lo que pensamos sin tomar en cuenta los sentimientos de la persona a la
cual nos dirigimos, nos podemos convertir en personas imprudentes y, hasta
temidas.
La
comunicación es más que el proceso de emisión-recepción de datos e ideas, concretiza
un proceso de reconocimiento mutuo, de interacción e integración entre las
personas.
Puedes
ser firme y respetuoso al mismo tiempo. No se trata de ser hipócritas, se trata
de velar por nuestras relaciones y las personas con que nos relacionamos.
Podemos decir lo que pensamos de la manera menos ofensiva posible, evitando así
heridas que pueden tomar infinito tiempo en curarse.
Pregunta,
escucha y reflexiona antes de opinar. Así
tendrás más elementos para expresar adecuadamente tus ideas y cuidarás tus relaciones interpersonales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)