Se denomina delincuencia a un conjunto de
actos en contra de la ley y merecedores de castigo por la sociedad en
diferentes grados. Se podría definir también como una conducta por parte de una
o varias personas que no coinciden con las requeridas en una sociedad
determinada y que atenta contra las leyes de dicha sociedad.
La delincuencia actual se caracteriza por
ser muy elevada, ir en constante aumento, y utilizar la violencia como principal
elemento. Asimismo, se caracteriza por la existencia de grupos organizados de
delincuentes profesionales y la internacionalización de la misma a causa de las
facilidades actuales en el campo de los transportes, comunicaciones, turismo,
la apertura de fronteras y las flexibilidades para el paso de las mismas.
La delincuencia es una situación que viven
los dominicanos día a día, y actualmente es uno de los fenómenos que más lacera
al país. Con los años éste fenómeno ha ido aumentando hasta llegar a causar
pánico en la población que ya no puede caminar tranquila y sin temor a ser
atracada y hasta incluso asesinada.
El incremento de la delincuencia en la
ciudad de Santo Domingo en la actualidad se debe a una serie de causas que
determinan la propagación de este fenómeno social. Entre estas causas se
encuentra la falta de una política educativa orientada a reforzar los valores
morales y la ética en la población. Un deficiente sistema educativo acarrea a
la sociedad dominicana a cometer actos criminales debido al poco hincapié que
se hace en la formación moral.
Asimismo, un factor vital que
promueve esta situación es la debilidad del sistema judicial dominicano. Éste
tiende a imponer un leve o nulo
castigo a las personas que cometen actos delictivos. Además es fácilmente
corrompido permitiendo así que las personas que cometen estos crímenes puedan
salir impunes y continúen realizando la misma acción.
Por otro lado, cabe destacar la influencia
de los medios masivos de comunicación en la sociedad dominicana, a través de
programas televisivos y radiales, y anuncios publicitarios. Éstos transmiten
antivalores y promueven la violencia y
la morbosidad mediante una inescrupulosa selección de la información y un
recorte interesado de la misma, conduciendo así al incremento de la
delincuencia.
De igual manera, un factor que contribuye
a la delincuencia es la falta de oportunidades de empleos que les permita
satisfacer las necesidades básicas de una manera lícita. La ausencia de estas
oportunidades provoca que muchos habitantes, especialmente los de zonas
marginales, recurran a medios delictivos.
En consecuencia, la delincuencia provoca
que la sociedad dominicana vaya en un constante declive en contra del
desarrollo económico y social del país. Este fenómeno trae numerosas secuelas
las cuales van socavando el bienestar de la población de la ciudad de Santo
Domingo en todos sus ámbitos.
En cuanto a la ética, la delincuencia en la ciudad de
Santo Domingo provoca la destrucción de los valores morales de la población que
allí habita. Por consiguiente, vemos un sinnúmero de habitantes dominicanos
deshonestos con débiles compromisos con la sociedad y el medio ambiente que les
rodea. Por ejemplo, se observan en esta ciudad casos en los que, durante un
acto delictivo, se atenta contra áreas verdes protegidas y la salud de los
propios habitantes, sin tomar en cuenta los efectos negativos que esto trae.
En consecuencia, existe un
fuerte temor en la población de Santo Domingo, tanto por la acción de bandas
criminales organizadas como por delincuentes que actúan de manera individual. De
manera general, los habitantes de esta ciudad sienten preocupación por su
seguridad ya que temen ser heridos o asesinados al sufrir un ataque por estos
grupos delincuenciales.
De igual modo, este fenómeno social
implica numerosas pérdidas materiales y una severa crisis económica. Por
ejemplo, son numerosos los negocios que obtienen grandes pérdidas debido a
asaltos realizados a sus establecimientos, asimismo como los objetos de valor
que les son arrebatados a las persones en atracos y otros actos delictivos.
En conclusión, la delincuencia en la
ciudad de Santo Domingo va en un constante aumento debido a factores tanto
económicos, como políticos y sociales. Asimismo, la delincuencia es un asunto
que nos afecta a todos, pero no a todos nos importa, tanto los habitantes de
esta ciudad como el Estado necesitan hacerse responsables de este fenómeno y
tomar las medidas de lugar para reducirlo; es por eso que debemos tomar
conciencia sobre éste y contribuir a su disminución para lograr vivir en una
sociedad tranquila en la que no sintamos temor por nuestra seguridad, la de
nuestras familias y nuestros bienes que con esfuerzo hemos obtenido, es decir,
para crear la sociedad que todos nos merecemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario